sábado, 21 de abril de 2012

SANTISTEVAN, UN AUTENTICO DEFENSOR

Mucha entrega por servir a los que menos tienen. Como abogado, capacidad contundente y entero conocimiento del Derecho.  Un jurista por sus cuatro costados, hombre hidalgo a carta cabal. Un dialogante permanente para la solución de los problemas. Que lo hacia justo y consecuente. Una entera bondad  y proyección directa para entregarse a los demás. Siempre dar sin recibir. Que lo transformaba en un efectivo y auténtico defensor del pueblo.
Estos son, evidentemente, atributos difíciles de encontrarse en este convulsionado mundo donde reina, precisamente, lo contrario en cuanto a virtudes y filantropías se refiere.
 Pero hay que decirlo con orgullo y veracidad plena que aquí en el Perú, como parte del orbe ancho y ajeno, si que existió un personaje de esa envergadura que efectivamente aportó mucho y con creces, labrándose un nombre singular y destacado en el campo del Derecho y en el de la democracia que defendió a como de lugar, en todo momento de su fructífera existencia.
Jorge Santistevan de Noriega, quien lamentablemente acaba de fallecer víctima de una penosa enfermedad aparecida de un momento a otro, tuvo una trayectoria a lo largo de su vida que efectivamente merece aplausos.

BASADRE, HISTORIADOR POR EXCELENCIA

Muchos días, muchas noches, muchos años. Si, años enteros de trabajo. El hombre estudioso que tanto quería a Tacna acucioso como pocos, se dedicó a fondo a reconstruir el pasado y lo plasmo enteramente  en la Historia del Perú republicano. Como nadie lo hizo. Explotando al máximo la objetividad y la profundidad Con una credibilidad imperturbable. A tal punto que   está tan ligado enteramente al Perú y el Perú  a él, convirtiéndose para siempre en el historiador por excelencia de este país.
Definitivamente – este puede ser uno de sus principales meritos- su obra hasta ahora tiene vigencia plena y no ha podido ser superada. No obstante de que se fue de este mundo hace más de 30 años. Jorge Basadre Grohman auscultó lo que ocurrió en el país desde 1822 hasta 1933. Nada más y nada menos que 111 años de riqueza en acontecimientos diversos de distintas y variadas épocas. Así consiguió precisión meridiana y expresión de profesionalismo histórico por entero

¿QUE PIENSAN LOS JOVENES?

Esta es una colaboración de Christian Pardo Reyes,  Abogado y fundador del Frente Nacional de la Juventud (FNJ). Lo vimos muy afectado por la desaparición de Jorge Santistevan en su velorio. Nos prometió un articulo, lo hizo y lo envió. Por eso lo publicamos. Veamos lo que piensan los jóvenes. Siempre es necesario..

martes, 3 de abril de 2012

CLARO...CLARISIMO

Hay una constante permanente en la vida pública de Alex Kouri Bumachar y esa no es otra que el evidente camino sinuoso en que anda dentro de lo oculto, lo prohibido. Constantemente, lo demuestran sus actos.  Aquí, allá y más allá. Ayer, hoy y parece que siempre. Con una falta total de transparencia en sus actos. Todo es complicado en la vida de este señor, si se le puede llamar así.
·        
Lo  que lo lleva, permanentemente, a lindar en los campos tan despreciables de la corrupción. De allí entra y sale a cada rato. Con mea culpa de por medio que lo ha hecho infinidad de veces para zafarse de Montesinos, por ejemplo. Con cinismo perdurable.  Hasta cuando, Hasta cuando, don Alex. Cuelgue los chimpunes de la política, por el bien del país.
·        
Ahora el ex parlamentario, varias veces Alcalde del Callao, Presidente Regional y figura enteramente popular del vecino puerto, seria uno de los principales animadores del  espionaje telefónico registrado últimamente y que, de todas maneras, merece el rechazo general.
·        
 Los otros protagonistas, sin el vuelo y la capacidad de Kouri,  son: el actual Alcalde de la Provincia Constitucional, Juan Sotomayor, que hasta partido propio quiere fundar, y el  inefable futbolista Roberto Martínez Vera Tudela.
·        
 Este último personaje de innata popularidad pasó a ser siniestro y peligroso, luego de desempañarse como ídolo del más popular de los deportes, galán impecable de amores a conocidísimas artistas y vedetes de la farándula capitalina.
·        
 Ahora si que se quedó sin Gisela Valcárcel, su primera esposa. En el recuerdo está Viviana Rivas Plata, la segunda cónyuge y al parecer, frustrada por completo, la tercera de sus amores Vanesa Terkes, a quien se dice habría utilizado para sus nuevas actividades. Qué tal jugadorcillo. Hasta cobarde habría sido.
·        
Ahora, el buen Robert, esta enteramente comprometido y metido al parecer hasta el cuello en estas irregularidades. Cuando, precisamente, quería abrirse caminos políticos y ser Alcalde del distrito chalaco de Bellavista. La ignorancia es atrevida y hace soñar a los que quieren soñar.
·        
 Esto si que, definitivamente, no ocurrirá. Martínez  perdió soga y cabra. Desde el puesto en la comuna chalaca hasta su prestigio de futbolista. Por indolente, desatinado y poco capaz. Se paseó por todos los canales de televisión, clamando inocencia y terminó más sucio que el más sucio de los sucios.
·        
 Nada pensó ni nada midió. Todo lo habló con tan escasa capacidad, en forma tan poco convincente y allí lo tenemos a un paso de perder la libertad, si las investigaciones policiales y judiciales se profundizan. Como debe ser.
·        
Concretamente lo que habría ocurrido es que Sotomayor con la ayuda de Martínez se habrían dedicado a  chuponear, con el apoyo de gente de lo peor, las comunicaciones de una buena cantidad de autoridades del Callao.
·        
 Entre los que figuraba el actual Presidente Regional, Félix  Moreno. Pero en estos actos hay antecedentes y consecuentes de lo mismo y allí estaría metidos varios peces gordos. Uno de ellos sería Kouri que en distintas oportunidades habría actuado de la misma manera y contra otras personas de quienes todo quería saber. Lo público y lo privado. Todo.
·        
En este lio, hay un hecho que hay que tener muy en cuenta. La Comisión Investigadora del Congreso, que presidió el legislador Oswaldo Luizar en el 2011, determinó que Alex Kouri tenía responsabilidad en esta labor tan poco decente, enteramente cobarde y completamente rechazable. Delito, por si acaso lo es. Si con todas sus letras.
·        
Allí en el informe parlamentario se le acusa de haber contratado-primero desde la Alcaldía Provincial y luego desde la Presidencia Regional- a la vapuleada empresa Business Track (BTR). La de los Marinos Elías Ponce Feijoó (a) “Chito, Carlos Tomasio y  Giselle Gianotti. Ellos han sido, hace poco, condenados a prisión efectiva. Los dos primeros a  7  años y la última a 5. Que buenas amistades, señor Kouri.
·        
Los mismísimos marinos y su acompañante, por orden de Kouri, habrían chuponeado a quienes cuestionaron la construcción de la Vía Expresa Faucett. Entre ellos: los actuales congresistas Víctor Andrés García Belaúnde y Rogelio Canches. La obra vial es la  misma que tanto se habla en los videos de Kouri con Montesinos.
·        
Hay un individuo de nombre Ernesto Tito Torres Córdova, señalado como cabecilla de la actual red de espionaje del Callao, que para variar antes trabajó, codo a codo, con Kouri en la Región Callao  en estas lides tan poco transparentes.
·        
Lo raro de todo esto es que el informe parlamentario, el de Luizar, por razones que se desconocen, aun no ha sido enviado al Poder Judicial para las investigaciones correspondientes, a pesar de que cuenta con la aprobación correspondiente del Pleno. Qué se espera.
·        
Mientras tanto Kouri niega, por calles y plazas habidas y por haber, cualquier participación con el espionaje telefónico. No tienen ningún escrúpulo en ufanarse como víctima y de acuerdo a su versión, eso es lo que se probó en el juicio realizado contra los integrantes de BTR.
·        
 La tortilla la volteó en la forma más cínica posible. Urge aclarar los hechos a como de lugar. Urge que el Poder Judicial tome cartas en el asunto. Porque realmente estar así y especular es una afrenta contra la honradez, la moral y las buenas costumbres.
·        
Resulta difícil creerle a Kouri sobre todo por el pasado que arrastra y sus conexiones con el gánster Montesinos en las oprobiosas épocas finales del fujimorato. Por aquellos tiempos y en su condición  de Alcalde del Callao, cargo que desempeñó en tres periodos consecutivos, el líder chalaco mostraba dos caras. Un típico desdoblamiento de la personalidad.
·        
Como la de la novela de Robert Louis Stevenson, con  el doctor Jeckyll y el señor Hyde. Para afuera y  el público, Kouri  era un alcalde muy popular enemigo acérrimo del Gobierno fujimorista, a  quien atacaba dura y constantemente. Un demócrata a carta cabal
·        
Pero por lo bajo, cuando no lo veían, visitaba continuamente y en forma efectiva,  las instalaciones del Servicio de Inteligencia Nacional. La famosas salita del SIN. Había un pacto infame con Montesinos para conspirar contra diferentes políticos.
·        
Como fue el caso del ex Alcalde de Lima, Alberto Andrade Carmona, a quien atacaron a mansalva. Lo quisieron pulverizar como a muchos otros políticos. Pero tarde o temprano se descubrió la patraña y, felizmente, se impuso la verdad.
·        
No fue una sola visita, por si acaso. Se registraron cinco de ellas y allí se veía Kouri orondo opinando, pidiendo, exigiendo. Conspirando a la mala. El papel que cumplió resultó, realmente, detestable y enteramente criticable. Nada santo era este político. Líbranos señor de él.
·        
Lo que pasó en el SIN se descubrió años después. No fue de inmediato. Kouri siguió actuando de la forma que lo hacia como opositor del gobierno.  Con las dos caras. Una opuesta totalmente a la otra. Cínico total.
·        
La verdad de los hechos comenzó a saberse cuando se desencadenó la gran crisis del fujimorismo al saberse y verse  que Montesinos había filmado, filmado y filmado. A Pedro, Juancho y Martin. Es decir, a una significativa cantidad de políticos inescrupulosos.
·        
 A propósito, el primero de los videos que se conoció fue el que protagonizó, precisamente, el hermano de Alex, Alberto Kouri Bumachar. Este hombre elegido congresista de las filas del toledismo se pasó al oficialismo de Fujimori por 15 mil dólares que recibió de coima, de manos del mismísimo Vladimiro Montesinos. Tránsfuga de tránsfugas
·        
Quería más y más y  más. Unos 70 mil a 90 mil dólares para cubrir, por completo, los gastos de su campaña electoral. Que tal cuajo. El Doc le soltó la primera cantidad. A Alberto Kouri, el vil metal lo perdió y lo hizo ingresar a los campos de la delincuencia. Lo acusaron, lo apresaron y cumplió su condena. Ahora está en el anonimato total.
·        
En su momento, Alberto Kouri protagonizó una serie de hechos por la forma de su defensa y por lo cara dura que era. Incluso declaró ante la prensa que la plata serviría para la compra de un camión, con el que realizaría labor social a favor de las clases más necesitadas. En este caso, los pescadores. Por supuesto que el camión nunca apareció. Ni menos la filantropía
·        
 La familia, definitivamente, tampoco lo ayuda al Alcalde del Callao. Malas, pésimas costumbres. La pillería de su hermano, cuando se conoció por la televisión,  fue el inicio de la caída de uno de los gobiernos más corruptos que ha tenido la historia del Perú. El de Alberto Kenya Fujimori Fujimori.
·        
Lo que se comenta, aunque no está enteramente probado, es que Alex ayudó a su hermano para conseguir la coima. Celebre es aquella frase que pronuncia, de acuerdo a la versión de otro delincuente José Francisco Crousillat preso por sus andanzas periodísticas pagadas con Montesinos desde el Canal 4 TV, “·Mira Beto ya estamos jugando en las ligas mayores. Ya empiezas a aparecer en las figuritas de colección”.  Qué tal cinismo.
·        
Beto Kouri en la cárcel de San Jorge protagonizó otros escándalos relacionados con ciertos privilegios que tuvo. Por eso lo cambiaron de penal. En el intertanto, por su mala conducta que fue delictual, lo expulsaron del Club Regatas Lima.
·        
Estando preso conoció a la que es hoy su cónyuge, la abogada Monica Tambini, Notaria Publica con quien desde la cárcel intercambio innumerables cartas de amor que se hicieron públicas cual novela de Corín Tellado.
·        
Monica  es hija de un ex parlamentario aprista de origen huancaíno, Moisés Tambini del Valle, que en el segundo Gobierno de Garcia ocupo altos cargos públicos en el Ministerio de Justicia y fue incluso Embajador del Perú en Costa Rica. Ahora Alberto Kouri no tiene que ver nada  con la política. Felizmente. Nos basta y sobra con el hermanito.
·        
Con esos antecedentes y con esa forma de actuar, muy difícil es creer que Alex Kouri actué de muy buena fe. Algo siempre esconde. Algo, tarde o temprana saldrá a la luz de los hechos  que implica turbiedad, por decir lo menos.
·        
Los pininos políticos de Kouri fueron hechos, hace ya más de 25 años, en las filas del Partido Popular Cristiano. Allí en este partido conservador de la derecha peruana se formó, desde la época que estudiaba Derecho en la Universidad San Martín de Porres.
·        
Había muy buenas condiciones en él para ser político. Una actitud de caer siempre bien a los demás  acompañado de un trato fino e interesante. Un muchacho que podía ser útil a la sociedad.  Hasta a Bedoya Reyes lo impresionó.
·        
El Tucán, muchas veces, asistió como invitado de honor a los actos de inauguración de las obras públicas de la Municipalidad del Callao, en tiempos de Kouri. Incluso cuando Alex estaba lejos del PPC, fundado precisamente por Bedoya. Le tenia consideración y se lo demostraba a cada rato. No sabemos si ahora el líder pepecista persistirá en tal inclinación.




·        
No lo creemos porque, a raíz del último escándalo del Callao, los operadores habrían sido los mismos que interceptaron a Lourdes Flores Nano, la lideresa de esa agrupación política, por órdenes que habrían sido dadas por el grupo de políticos chalacos. Así aparecieron los famosos potos audios donde escuchamos expresarse, en forma grosera, a la candidata a la Alcaldía de Lima en una conversación privada.
·        
A Alex Kouri lo llevó al Callao uno de sus correligionarios, El Alcalde Kurt Wooll, que lo puso como Director Municipal y luego como Presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública del vecino puerto.
·        
Así comenzó su carrera pública y no paro, a la buena o a la mala, en ocupar los mas importantes puestos políticos del vecino puerto. Antes, en el intermedio, fue Diputado en el Congreso de la República.
·        
Por supuesto que arrasó con Wool y se portó pésimo con el. Cortaron palitos y la amistad se acabo por completo Alex formó su grupo aparte y hasta se retiro del PPC. Quería ser el numero uno con partido propio y hasta eso consiguió. Así nació Chimpún Callao.
·        
Las condiciones políticas de Kouri son destacables. Un hombre con carisma, buen expositor con dominio en los campos municipales y regionales y orador de polendas. Evidentemente que se maneja acertadamente y convence pero siempre siempre buscándole cinco pies al gato.
·        
Como por ejemplo cuando en las ultimas elecciones fue candidato a la Alcaldía de Lima y su postulación fue tachada por haber una dirección falsa de por medio. La tacha prosperó y tuvo que salir de la competencia electoral.
·        
Lo peor es que entre sus ambiciones esta llegar a la Presidencia de la República. Nunca lo ha negado ni lo ha escondido. Eso si quesería el acabose porque en cuanto hazañas en una de esas, si consigue la primera magistratura de la nación, le gana en el campo de lo oculto, a sus maestros Fujimori y Montesinos. El Perú no está para esos riesgos. Si ello ocurriese, que Dios nos coja confesados. (Noé)

viernes, 23 de marzo de 2012

SEGUNDO AÑO DE MISCELANEA



Aquí en Miscelánea estamos bajo los efluvios de un aire potente y consolidado de festividad y de efemérides que, definitivamente, nos honra y enorgullece: acabamos de cumplir, este 20 de marzo, dos años al entero servicio de los que  nos leen en el amplísimo mundo de Internet, con millones de millones de personas de por medio ubicadas en el mundo redondo y entero.
La verdad es que nuestro segundo aniversario arribó sin que nos diésemos cuenta, sobretodo porque tenemos la sensación de que el tiempo pasó muy  rápido. De un momento a otro y de un tris, ya estamos en el inicio del tercer año.
Este hecho de por si  que, para nosotros es enteramente importante, nos compromete, evidentemente, para seguir siendo un periódico electrónico hecho a la medida de usted. Como es nuestro lema y que usted lo lee en el logotipo de presentación cuando ingresa a este sitio web.

miércoles, 14 de marzo de 2012

CLARO...CLARISIMO

Cuentan que la presión fue tan fuerte, insistente y de tal envergadura que al  Presidente de la República, muy a su pesar, no le habría  quedado  otro camino que ordenar el traslado de su hermano Antauro  Humala Tasso del penal de Piedras Gordas al Reclusorio Militar Virgen de la Merced, ubicado al interior del Comando de Educación y Doctrina del Ejército en Chorrillos.
·        
 Por si acaso, de acuerdo a la opinión de distinguidos juristas y teniendo en cuenta  las leyes vigentes en el país, esta cárcel militar-de ninguna manera- le corresponde a un reo de alta peligrosidad como es el hermanísimo, cuya conducta es muy pero muy singular. Incluso digna de película de suspenso y de mafia. Al menos, los ingredientes los tiene y a raudales.
·        
Completamente alterado y realmente fastidiado, el mandatario le habría encomendó la tarea a su Asesor en Temas de Seguridad, Coronel Adrián Villafuerte Macha, a quien muchos lo sindican como la versión parecida, en cierta forma, de Montesinos en este régimen. Si es así, mamita que nos libren de este tipo que en todas está y nadie lo ve. El poder oculto. Malo, malo. Si no es así,  Villafuerte tendría que disculparnos.
·        
Le habría cambiado por completo el carácter al Presidente haber conversado más de dos horas con sus padres,  Isaac Humala y  Elena Tasso, en una reunión enteramente tensa, llena de preocupaciones, en uno de los salones de Palacio de Gobierno. Según nos aseguran, los progenitores le exigían, a cada rato y persistentemente, lealtad y apoyo para el hermano.
·        
Los más allegados al primer mandatario incluso dicen que, en determinado momento, la discusión entre los padres y su hijo se habría puesto dura,  registrándose tonos de voces altas, recuerdos encontrados y recriminaciones.
·        
Según esta versión, los padres del Presidente arremetían y arremetían en la cerrada y equivocada defensa del hijo descarriado y hasta que salió la justificación. Las famosas razones de seguridad. Estaba de por medio la vida de ellos y de su entorno familiar. Aunque  no se sabe si tal situación es real o una estratagema para llevar adelante la protección al hermanísimo.
·        
Los padres habrían afirmado con absoluta seguridad, que el peligro era inminente. Ni por esas Ollanta daba un paso atrás. Los allegados aseguran que les explicaba que una actitud de protección iba a implicar justificadas críticas a su gobierno. El mandatario no se cansaba en repetir que su actitud, su pensamiento había evolucionado por completo.
·        
Recordaba lo que le había dicho su esposa Nadine Heredia,  su principal consejera, de que era preferible dejar las cosas como están porque así demostraba, frente a la ciudadanía, la imparcialidad que se le exige.
·        
No lo decía porque sabía perfectamente, que si saltaba el nombre de Nadine, la situación iba a empeorar por completo. Hay, definitivamente, un alejamiento entre los padres del  Presidente y su nuera. No obstante de que esta última incluso es pariente de la señora Elena. Hoy por hoy y ayer también, los suegros no pasan ni tragan a la nuera.
·        
Don Isaac con voz persistente esgrimía sus argumentos tan equivocados  que iban por el lado de que Antauro era un rebelde encaminado y con ideales. La señora Elena terciaba algunas veces maternal,  otras veces dura en el sentido de solicitar, a cada rato, unión fraternal y consecuencia entre los hermanos. Lo que si es cierto es que muchas veces estos argumentos si los hemos escuchado extensamente en la televisión
·        
Hasta que Ollanta no pudo más y les habría dicho a sus padres que se solucionaría el problema. Quería irse de donde estaba y de inmediato a su despacho para seguir trabajando. La cara seria, la respiración entrecortada, los latidos del corazón acelerados.
·        
 Sabia lo que se le venia y tuvo que acceder. No obstante de que efectivamente esta alejado del hermano. No lo ve hace mucho tiempo. No piensa políticamente igual. Hay divergencias, discrepancias y un alejamiento que es real.
·        
Todo lo escrito hasta este momento es lo que efectivamente habria ocurrido, de acuerdo a lo que cuentan los sectores mas cercanos a las esferas del poder humalista que, dicho sea de paso, están muy preocupadas por todo el bolondrón acumulado
·        
 Sin embargo, como si los peruanos fuésemos unos tetelemeques, el Ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor y el Jefe del Inpe, José Luis Pérez Guadalupe,  dieron ante la Comisión de Justicia del Congreso de la República,  la versión oficial que es completamente distinta a lo que efectivamente habría pasado.
·        
 El relato de ambos  plagado de incongruencias nadie, absolutamente nadie, se lo cree. Eso si está comprobado. Por eso, precisamente, las dimensiones de este escándalo sin precedentes que merece de todas maneras una versión adecuada y pegada a la verdad. No olvidemos que la ciudadanía  se indigna cuando la engañan.
·        
Ellos afirmaron, con lujo de detalles y muy sueltos de huesos, que la decisión del traslado fue hecha por el sector y el propio Inpe por razones estrictas de seguridad y que luego de ejecutarla, recién le comunicaron lo realizado al Presidente de la República. Antes el mandatario nada sabia. Estaba en el limbo con respecto a su hermano.  Campeones del cinismo.
·        
Uno no parece ni ministro. El otro tampoco el conductor de las cárceles del Perú., Que tal coraje que tienen. Admirable. Una decisión de este tipo, con todas sus consecuencias de carácter político, la ejecutan y punto. En ningún momento se resguardan. Ni toman ninguna precaución.  Que tromes, Corajudos, definitivamente, para tomar decisiones
·        
 No, pues, donde estamos en el mundo de Alicia en el País de las Maravillas donde tenemos unos súper héroes que se la juegan por la seguridad. Eso si que es increíble. Si se toman ese tipo de de acciones, obvio es que primero le consultan al Presidente para el apoyo posterior. Pero ellos hicieron todo lo contrario. Realmente acertados y hay que condecorarlos.
·        
Se mandaron solos, sin consultar nadie y el delincuente en otra cárcel. Eso, realmente, nunca ocurre. Cualquier persona, si tiene un pelo de responsabilidad, busca siempre que sus actos sean respaldados por sus superiores. En este caso, el Presidente de la República. Lo usual, Lo lógico. Lo que siempre se hace.
·        
 Lo que si son los dos,  El Ministro y el Jefe del Inpe, un par de ilusos cuya función principal y equivocada, en este caso, ha sido  resguardar a como de lugar al Presidente y eso, precisamente, no es lo que les corresponde a ambos. Uno es el Ministro y no un secretario, quien  parece ser que tan sólo cumple órdenes y nada más. El otro hace lo mismo, siendo el responsable de lo que pasa en las cárceles.
·        
Pareciera que la orden presidencial   la recibieron y actuaron de esa manera creyendo, erróneamente, que así con el relato oficial ya nadie podría hablar de las influencias presidenciales. Pero no se dieron cuenta que para la mayoría de los peruanos, tal versión es un cuento total  que no tiene ninguna credibilidad.
·        
Lamentable que ello ocurra sobre todo porque en el panorama político actual, el Gobierno del Presidente Humala está en posiciones democráticas de entero centro. Ollanta  con convicción, ya no cree en rebeliones y hubiese querido permanecer al margen. Pero la familia pudo más, logrando su cometido.
·        
Lo sucedido, el traslado, es un hecho real y criticable  cuyo único favorecido es Antauro Humala Tasso. Nadie puede negar que este hombre es un reo convicto y confeso, condenado a 19 años de prisión por los delitos de secuestro y homicidio.
·        
Aquí  de por medio están la vida de cuatro policías.  Al delincuente Antauro Humala, que bajo ningún punto de vista es un preso político,  le corresponde, por exigencia de la ley, un penal de alta seguridad.  Sin ningún  tipo de concesiones. Ni tampoco frivolidades. Con el cumpplimiento constante de la ley.
·        
 No puede haber  en el Perú cárceles doradas y privilegios para los parientes del  Presidente de la República. Eso es realmente inaudito y merece el rechazo total. Las excepciones a estas alturas son, realmente, vergonzosas.
·        
Otro error garrafal del Jefe de Estado es estar en un mutismo total de silencio ante la prensa y, de ninguna manera,  habla sobre el tema, teniendo la obligación de hacerlo.  Usted, señor Presidente, esta gobernando bien y tiene la obligación de enmendar rumbos.
·        
El Ministro de Justicia y el Jefe del INPE,  han tratado de explicar el traslado de este reo en la forma más inverosímil. Le corresponde al Congreso de la República actuar con efectividad y dentro del marco enteramente legal y constitucional. Urge la solución este problema. Al Poder Judicial emitir opinión, brindar soluciones enviar a donde debe estar por lo que hizo  Antauro Humala, quien le ha hecho daño efectivo al Perú.
·        
Lamentable y criticable la actuación del Ministro Jiménez porque muchos aseguran que es un abogado con pergaminos serios y de pensamientos consecuentes. Sin embargo, ahora con sus actitudes demuestra lo contrario.  Ojala se rectifique y cambie por ese prestigio que aseguran tiene. Valdría la pena ver ese cambio. (Noé)

viernes, 2 de marzo de 2012

CLARO...CLARISIMO

Controvertidas, por decir lo menos, las actividades cotidianas de Nancy Obregón. Ex parlamentaria, trabajadora renunciante del Congreso y, desde siempre, agricultora de la coca en la selva peruana.
·        
Una mujer de armas tomar, protagonista de actos violentos que están al filo de la navaja y la desidia permanente. Grosera compulsiva. Las mierdas y los carajos son el pan de cada día, en contra de los reporteros y quien se le presente al frente para discutir. A la mala y con el pie en alto, como características esenciales.
·        
Incluso utilizó los puños contra sus adversarios. Sino recuerden el espectáculo enteramente deplorable que protagonizó en pleno hemiciclo del Congreso, con varias de sus compinches. Entre ellas: Elsa Malpartida, quien también fue congresista y ahora labora para el Estado.
·        
En esa oportunidad, donde se lesionó por completo la majestad del Parlamento Nacional de tal forma deplorable, un empleado de ese poder del estado terminó con la cara y la nariz dañada. Que barbaridad.
·        
Obregón calzaba muy bien con el Nacionalismo y el propio Humala en épocas del antisistema y la persistencia en la Gran Transformación, el primer y errado plan de gobierno de este partido. Pero ahora con la Hoja de Ruta que es la expresión de un acertado centro político, no sabemos que hace allí la señora. Definitivamente, ella sobra por completo en este conglomerado y en la vida política nacional.
·        
Un hecho comprobado es que el Presidente del Congreso, Daniel Abugattas Majluf, la protege. Por eso le dio trabajo cuando se le acabó la mamadera de ser parlamentaria. No sólo a ella, sino a su hija. Cierto es que esta última no tiene porque pagar los platos rotos de su madre.
·        
La clave es conocer si se cumplieron todos los requisitos laborales. Si es así,  la señorita estaría bien con su puestecito. Pero si no fue así, esto es, definitivamente, criticable y a tomar medidas, señores parlamentarios, porque de truculencias la ciudadanía ya está cansada.
·        
La Obregón está en el violentismo y no en la democracia. Ella tiene la obligación de demostrar que, efectivamente, nada la une al terrorismo y tampoco existen relaciones comprometedoras con el narcotráfico.
·        
Por si acaso, su ex pareja, Fabio Chávez, tiene una denuncia de este tipo.  La mujer del César debe ser transparente e inmaculada en actos que implican honestidad y no sólo parecerlo. Aunque con ese marido, pareciera imposible
·        
Desde el punto de vista político, lo declarado por Nancy Obregón sobre el Movadef, a quien apoya y dice que a ese movimiento se le debe dejar actuar, si que es completamente rechazable.
·        
Ese conglomerado peligrosísimo de fajardos y crespos, apellidos  que no debemos olvidar de sus principales dirigentes con condenas probadas por delitos  de terrorismo, es fachada  inminente de Abimael Guzmán, del pensamiento Gonzalo y la  propio  subversión insana.Hay que decirles siempre NO. Por el bien del Perú.
·        
Ojalá que lo de la Universidad Católica se arregle por completo. Hay inclinaciones de las partes por la comprensión  y la solución tanto de  las autoridades encabezadas por el Rector Marcial Rubio Correa, como del propio Cardenal, Monseñor Juan Luis Cipriani Thorne
·        
De por medio está la comunidad universitaria con profesores brillantes y alumnos que se preparan para ser alguien en la vida recibiendo una educación consistente, plural y global. Ese es el mérito de la Católica. Su prestigio comprobado y su proyección efectiva.
·        
Hay un hecho que es meritorio. La intervención ponderada del flamante Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Salvador Piñeiro Garcia Calderón, un cura realmente para sacarse el sombrero por su integridad. Las veces que ha opinado sobre el asunto lo ha hecho en forma constructiva. Eso ya es mucho pedir y, de por sí, aplaudible.
·        
En cuanto a la Conferencia Episcopal, la elección de Piñeiro ha significado, quiérase o no, la derrota de Cipriani y del Opus Dei en tal organismo. En efecto, de los 12 integrantes del grupo de trabajo para el periodo 2012-2015, sólo cinco provienen de la gestión anterior.
·        
Entre las salidas más saltantes figuran la del propio Cardenal que es Arzobispo de Lima, la del Obispo Prelado de Yauyos, Ricardo García y García, y la del Obispo de Chiclayo, Jesús Moliné. Los tres miembros  conspicuos del Opus Dei, como organización vertical y sectaria. La gran perdedora de la última elección en  el seno de los obispos peruanos.
·        
Para los entendidos en asuntos de la Iglesia, mucha significación tiene en contra de Cirpiani que el franciscano Adriano Tomassi, obispo auxiliar del Cárdenal, también quede afuera al igual que Rafael Escudero y Mario Busquets, ambos diocesanos.
·        
En la nueva estructura, ahora predominan quienes surgieron de canteras religiosas de los franciscanos y los agustinos sobre los obispos diocesanos, sacerdotes que no pertenecen a ninguna congregación.
·        
Los llamados religiosos ocupan dos terceras partes de los puestos en el Consejo, a diferencia del periodo anterior en el cual eran solamente un tercio. Esta recomposición que es evidente dio lugar al retorno de un representante jesuita al órgano ejecutivo de la Conferencia Episcopal. Se trata de Pedro Barreto, Arzobispo de Huancayo.
·        
El anterior diocesano en ocupar la Presidencia de la Conferencia fue José Dammert Bellido, entre los años 1990 y 1992, de clara inclinación hacia  el progresismo. Lo sucedieron Augusto Vargas Alzamora, de la Compañía de Jesús que llegó a ser Cardenal, tirado hacia la derecha y defensor de Vargas Llosa en el proceso electoral de 1990 para parar la intromisión evangelista que estaba a lado de Fujimori, Luis Bambarén Gastelumendi de la misma congregación jesuita y Miguel Cabrejos.
·        
En épocas de Bambarén, la rivalidad con Cipriani se asentó al máximo. Ambos sacerdotes, con posiciones contrapuestas, el primero mirando hacia la izquierda y el segundo hacia la derecha, no se podían ver ni en pintura.  
·        
Muchos  que  conocen a fondo a los dos dicen que hasta ahora persiste la disputa y ocurre lo mismo. Incluso que en reuniones por separado, el jesuita y el del Opus Dei se rajan copiosamente, inclusive con lisuras a las que son muy aficionados. Cigarrito de por medio  porque dicen que Cipriani fuma. Bambarén no lo hace. Que tales curitas.
·        
Piñeiro Garcia Calderón es considerado como un veedor, facilitador y garante de los conflictos sociales. Por eso es que, precisamente, el sacerdote ha dicho, con claridad y sin esconder absolutamente nada, que “el conflicto de la Universidad Católica debió ser tratado internamente y que los temas difíciles de la Iglesia no deben llevarse a tribunales civiles”.
·        
No solo eso dijo. También fue enfático en señalar algo concreto. Que la Universidad Católica “nació en la Iglesia y debe ser un areópago moderno  donde, en el diálogo con la cultura, no se olvide la fe".
·        
Esto no es precisamente lo que  desea Cipriani. Para él  tal centro de estudios debe ser vertical,  viendo un lado del pensamiento, el del Opus Dei. Sin confrontación, ni intercambio de ideas Ni menos pluralidad. Hay pues diferencias entre Piñeiro y el Cárdenal. Claro que las hay y se notan  nítidamente.
·        
Estas apreciaciones, las de Piñeiro que comentamos, de ninguna manera son un abrazo a Cipriani. Muy por el contrario, evidentemente que podría ser tomado como una critica profunda e, incluso,  como una cachetada en contra del prelado  del Opus Dei, conocido por sus inclinaciones fujimoristas.
·        
 Por supuesto que nadie duda que a Cipriani le gusta la política, hace política y la ejerce bajo esos colores. Realmente una tremenda equivocación y de eso, de dicha actividad, debe olvidarse el Cardenal.
·        
 Aunque difícil, muy difícil por sus posturas de este tipo desde tiempos remotos. Tal posición tan sui generis le hace daño, evidentemente, a la  Iglesia. Los curas deben dedicarse a la religión y a sus obligaciones de fe.  Tal es el pensamiento generalizado de gran parte de la ciudadanía peruana.
·        
En consecuencia, lo que hay que acabar, en el  seno de la iglesia  y sus organizaciones representativas, es el uso político de la religión al que acostumbra el Cardenal. Mientras tanto, se nota a las claras que hay dos visiones en la conducción del catolicismo en el Perú. La del Cardenal Cipriani y la del resto de obispos que no son del Opus Dei.
·        
El gran problema del prelado de la Iglesia  Peruana es que no ha tenido, lamentablemente, la capacidad de separar sus opciones personales con su misión religiosa. Por ello,  equivocadamente, ha utilizado repetidas veces el pulpito como tribuna partidaria, confundiendo, por completo,  la predica con sus visiones particulares
·        
Para bien de la Iglesia, esa confusión y actitud equivocada deben acabar, de todas maneras,  si queremos ser consecuentes y católicos de a verdad.  Lo otro, seguir asi,  es obviamente una confusión malsana.
·        
Juan Luis Cipriani quiso ser Presidente de la Conferencia Episcopal y se lanzó en pos del puesto. Felizmente no lo consiguió y esta vez tenemos al frente de la organización tan importante de la iglesia a un sacerdote equilibrado como es Piñeiro.
·        
Los Vicepresidentes del  Consejo Permanente, que es el órgano ejecutivo de gobierno y asegura la continuidad del trabajo de la Conferencia Episcopal, son Pedro Barreto y Javier del  Río.
·        
Mientras que el Secretario General es Lino Panizza. En Doctrina de la Fe está Norberto Strotman. El nuevo representante de la Costa es Miguel Cabrejos y Daniel Turley es de la Sierra. Gaetano Galbusera de la Selva. También se eligieron en cargos directivos a Juan Carlos Vera y Emiliano Cisneros.
·        
Mientras que el Presidente del Consejo Económico es Francisco Simón Piorno. Le deseamos a Piñeiro y su grupo directivo una acertada gestión en  bien de la comunidad cristiana, sin ningún tipo de inclinaciones de ninguna clase.
·        
 Como debe ser. Ejemplo vivo de Cristo y de la  Iglesia al lado de todos, apoyando a  los pobres, sin inclinaciones de ningún  tipo . Los curas al pulpito, a servir a Dios y a la comunidad. Nada más. Pero tampoco nada menos. (Noé)