sábado, 16 de mayo de 2015

CLARO...CLARISIMO

Lo que se concibió, cuando se supo de su nombramiento, como un gran error se ha convertido, conforme pasaron los días y durante las épocas actuales, en un acierto comprobado, cuyos frutos efectivos vinieron en el momento que, precisamente, consiguió el voto de confianza de parte del Congreso de la República.
·          
El beligerante y drástico Pedro Cateriano Bellido, hoy como Premier , ha dado un vuelco total y ejecuta con las demás fuerzas políticas, el dialogo y el intercambio de ideas para una buena gobernalidad. Muy difícil es cambiar y cuando se hace vale la pena subrayarlo.
·          
El Gobierno, en su último año, pasó por la peor de sus crisis luego de la censura al Gabinete Jara y ahora, felizmente, las cosas parecen que se ordenan para que se camine en forma adecuada bajo los focos prendidos de la racionalidad.
·          
No debe haber sido fácil para Cateriano  dialogar con su  enemigo del ayer el aprista Alan Garcia e incluso con el compañero de ese mismo partido, Mauricio Mulder, con quien siempre estuvo dándose duros ataques verbales. Tampoco hacerlo con los fujimoristas encabezados por Keiko Fujimori,  a quienes constantemente les enrostró la corrupción como su más preciado signo político.
·          
Con ellos ha conversado ampliamente y lo mismo ha hecho con las otras fuerzas políticas como el PPC con la intervención del patriarca Luis Bedoya Reyes y con los solidarios  de Luis Castañeda Lossio. El  Alcalde hasta habló y no se quedó mudo, como es su costumbre.
·          
El panorama del diálogo se abrió por completo. Pero lo que si es inadmisible es que en el intermedio de la conciliación, el Presidente Ollanta Humala lance duros dardos en contra de la unión y la conciliación trazada nada más y nada menos que por su propio Premier, quien tiene al enemigo en el propio Palacio de Gobierno. ¡Qué tal contradicción! Inaudito.

·          
 Todo ello ocurrió porque al mandatario se le ocurrió defender a su esposa la Primera Dama, Nadine Heredia. Entonces el jefe de Estado insólitamente, llamó a los críticos de su cónyuge con el adjetivo tan peyorativo de “cobardes” como sinónimo  de “miserables”.  Pareciera que  le interesa llegar inclusivo a la disolución del  Congreso, hecho en si que sería catastrófico para la paz y tranquilidad del país.
·          
Lo que significaría y se interpretaría que el mandatario, realmente, no cree en la conciliación y en la apertura propiciada por su Premier a quien realmente le mueve el piso de forma estrepitosa. Calma, calma, Comandante Humala.
·          
El Perú necesita la unión para avanzar por la senda del progreso que tanto anhelan todos los peruanos. Que acabe la intolerancia y la falta de respeto. Este es el clamor total e integrro de la ciudadanía. Hay que tomarlo en cuenta por el bien del país.
·          
Lo ocurrido en el Valle de Tambo de Arequipa con el proyecto minero Tia María de la empresa del Grupo México, Souhern Peru, es realmente inadmisible. No puede ser  ni se puede permitir tanta violencia que incluso, en esta oportunidad, causó muertos, heridos e intranquilidad total.
·          
Completamente probado está que el  Perú necesita de la minería para emprender, con más fuerza, el desarrollo y el progreso efectivo. Si hay una inversión significativa de más de mil millones de dólares, cómo es posible que ello tan strascendente de por si  se eche por la borda.
·          
Compatibilizar la agricultura con la minería, en condiciones de efectiva protección ambiental,  es factible y puede hacerse. Más aún cuando el 51% de la población arequipeña está de acuerdo con el proyecto, según las ultimas encuestas realizadas por las empresas especializadas.
·          
La acción vandálica de elementos extraños que se aprovechan de la situación tiene que acabar y castigando por completo, con la fuerza y el imperio de la ley, a quienes cometen delitos e infringen por completo el ordenamiento legal  existente. Las autoridades tienen que ponerse fuertes e implacables para que vuelva la normalidad. No queda otra. 

·          
Las posiciones de origen político sesgado  hayque  dejadarlas de lado. Los comportamientos indignantes de hondas con piedras y pedrones, lanzadas a diestra y siniestra, tienen que acabar.  O queremos que Tia María se convierta en otro Conga de sueños y de ensueños fuera de la realidad.
·          
 No estamos para desperdiciar oportunidades. Ah, y por si acaso, el agitador Marco Arana, con rosario en mano y los evangelios por los suelos junto los conspicuos dirigentes de su nefasto movimiento denominado “Tierra y Libertad”, está metido a fondo en el asunto anti minero.
·          
Ni siquiera vacila en azuzar las contradicciones y crear los problemas tan graves que afectan seriamente, no sólo al sur sino a todo el país. De Cajamarca, donde tanto daño hizo a Yanacocha y Conga, se ha trasladado al Valle de Tambo y allí esta a tiempo completo. Que tal cura para perverso.
·          
De acuerdo a cifras proporcionadas por los estudios económicos realizados por la Cámara de Comercio de Lima, la cartera de proyectos mineros estimados en  el  país llega a la significativa suma de 63.928 millones de dólares. De estos, el  el 39.2% se encuentran en exploración y el 14.5 en ampliación. El 45.2% cuentan con un Estudio de Impacto Ambiental aprobado y el 1.1 lo tiene presentado.
·          
Lo saltante es que del total, el cobre representa 47,175 millones de dólares. Casi tres cuartas partes del total. Muy por detrás siguen el hierro (8.3%) y el oro 7.6%. Las cifras demuestran a las claras que el  Perú es un país eminentemente minero y asobre todo cuprífero.
·          
Los detractores de Tia Maria planean detener un desarrollo promisor y eso no se puede ´permitir. Más aún cuando uno de sus principales dirigentes, Pepe Julio Gutiérrez Zevalllos, ha sido sindicado por las autoridades gubernamentales como un delincuente. Quería,segun denuncian recibir plata por lo bajo-  Por ello mismo imposibilitado de actuar y de intervenir en el conflicto. 

·          
 Una necesidad nacional es que Tia Maria continúe como proyecto efectivo cuprífero en el Valle de Tambo, dejando eso si intacta la agricultura. Así se tendrá un canon y una regalía de 330 millones de soles para la Región Arequipa y los gobiernos locales.
·          
 Habrá, según se tiene previsto, un monto especial y directo para Cocachacra, zona principal de la mina a tajo abierto de cobre, que asciende a 55 millones de soles, dieciocho veces más de lo que recibe actualmente.
·          
Si Tía María es posible como debe ser si somos consecuentes con lo que le conviene al Perú, los nuevos empleos que se generarán llegarán a las 3 mil nuevas ocupaciones, durante el periodo de construcción y 650 permanentes.
·          
 Los puestos indirectos serán de otros 3 mil. Es decir, la significativa cifra, nada despreciable, de 6 mil nuevas ocupaciones de una u otra forma. No podemos desechar esta oportunidad que se nos presenta con esta inversión positiva, por donde se le mire.
·          
Cabe precisar que, si el proyecto va, el agua no faltara para los agricultores. Ellos seguirán con el liquido elemento que tienen a borbotones como es ahora. Ya está previsto esto  con la construcción de una planta desalinizadora que utilizará la que proviene del mar, la misma  que es inagotable.
·          
La empresa Southern garantiza la protección del medio ambiente. Entonces, una necesidad y obligación es que vaya Tia Maria por los caminos de la realidad. Dejemos de lado las predicas equivocadas de los antiimineros y sus secuaces de ideología y conducta equivocada. ¡No a los espartambos!
·          
Lamentable la muerte de Walter Piazza Tangüis,  un técnico  y empresario de polendas y de primera línea que llegó a ser, Ministro de Economía y Finanzas. en tiempos de la segunda fase del gobierno militar de Francisco Morales Bermudez

·          
Por aquella época ya lejana, el distinguido Ingeniero Electricista, que estudio en el  Massachusetts Institute of Technology,  Cambridge Mass, a pesar de sus profundos conocimientos, no se entendió en el manejo del estado con los militares y por eso duró en el alto cargo muy poco tiempo.  Exactamente 50 días. Cuando mucho tenía que hacer y, evidentemente, aportar.
·          
Los tiempos políticos de entonces eran convulsionados con paros y huelgas manipulados por la ultraizquierda que, evidentemente, estaba en contra del empresario. El movimiento sindical era muy fuerte. Morales Bermúdez trastabilló y no enfrentó el problema de forma acertada. El Ministro, por principio, renunció. No lo dejaban actuar. Obviamente el país perdió.
·          
Piazza, a lo largo de su vida profesional , fundó la exitosa empresa Cosapi S.A. dedicada al ramo de la construcción, la minería y el rubro inmobiliario. Fue profesor de la Universidad Nacional de Ingenieria (UNI), Presidente del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) y director de diferentes bancos comerciales como: el de Crédito, Continental y Santander.
·          
No se llevaba bien con el dictador Velasco. A quien combatía e incluso durante la realización del Cade, la conferencia anual de ejecutivos, se enfrentó, a capa y espada, con el autócrata. El militar caricaturizó su discurso y sentenció, equivocadamente, que los empresarios eran egoístas. Cuando, precisamente en su presentación, el técnico le demostró todo lo contrario y le enrostró sus tremendas equivocaciones. Con altura, con sensatez. Pero con sólidos argumentos.
·          

Cabe destacar que este personaje ejemplar impulso de la educación y la cultura a todo nivel. Por eso mismo fue Presidente de los Patronatos de ESAN, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y del Museo  de Arte. Una perdida para el país. Que en paz descanse. (Noé)

LA COMBINACION LETAL DE CABELLO

El narcotráfico y la  política, como elementos unidos resulta, bajo todo punto de vista, letal para la democracia y el desarrollo de los puebllos . Y allí lo tenemos como protagonista de este entrripado inmundo que arrasa con todo al Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello. Que tal  barbaridad. Latente, cierta
La denuncia ha sido confirmada por el Director del Diario ABC de España, Bleito Rubido, luego de que se conocieron medidas judiciales contra los directivos de los medios de comunicación de Venezuela que publicaron un compromiso con el narcotráfico que vincula directamente a Cabello.

FAP ENSAMBLARA 16 AVIONES KT-1P

La Fuerza Aérea del Perú, de la mano del gobierno peruano, adquirió 20 naves de instrucción básica KT-1P de fabricación coreana, a fin de recuperar la capacidad de entrenamiento de  las futuras tripulaciones aéreas de combate.
La adquisición permitió recibir compensaciones offset que han dado lugar a un hecho de por sí  importante de efectivo desarrollo: la transferencia de tecnología para la implementación de una planta de ensamblaje de aeronaves y la capacitación del Servicio de Mantenimiento para coproducir 16 aviones KT-1P.

LAS AGALLAS DE MAGDA PORTAL

Allá por las primeras tres décadas  del complicado y para muchos defraudante siglo XX, aquí en el Perú y en Lima en particular como en diferentes partes del país e incluso del orbe redondo y contagiante de usos y costumbres, la mujer estaba sojuzgada casi por completo a la buena de Dios, en un mundo injusto y frustrante en que el hombre era la figura principal de la sociedad.  Había escasísimas posibilidades de que ella trabaje y, por ende, sea independiente. Menos que ejerza sus derechos. Ni siquiera tenía acceso a votar y escoger a las autoridades de su país. Ni al Presidente de la República. Ni a nadie. Ni tampoco  optar por una profesión  o dedicarse, por ejemplo y por decir algo, a la Literatura. Su labor principal y casi única era ser ama de casa y cumplir tales tareas al pie de la letra. Arreglar el hogar que era de su entera responsabilidad, cocinar, lavar, planchar y tener hijos, entre otras actividades. Nada más pero tampoco nada menos. Realizaciones de otro tipo ninguna. Definitivamente, el peor de los desencantos.

SUCRE: MILITAR DE BRIOS Y POLENDAS

Lo consideraron uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana.  Pero  también destacó notablemente como político, estadista y diplomático. Era de origen venezolano y tuvo la dicha, al mismo tiempo que el orgullo, de  llegar al poder efectivo, siendo Ministro de Estado en Venezuela, Presidente de la República de Bolivia y Gobernador del Perú. Los blasones, evidentemente de carácter americano, son varios y de trascendencia histórica vital. General en Jefe del  Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Junín y Ayacucho. Una figura eminente, por siempre y para siempre, dio bríos por la causa justa y patriótica de esta parte del continente. Cuando, precisamente, de forma enteramente valiente y decidida, un puñado compacto y multiplicante de valerosos hombres se enfrentó al yugo español y consiguió la preciada libertad, como signo evidente de consolidación y progreso directo y contundente para los pueblos que luchaban por ese ideal tan preciado que, afortunadamente, se hizo realidad.

LOS HORRORES DE LA GUERRA DE VIETNAM

La Guerra de Vietnam, llamada también la Segunda Guerra de Indochina, fue un tremendo conflicto bélico que enfrentó, durante 11 largos años entre 1964 y 1975, a la República de Vietnam del Sur apoyada principalmente por Estados Unidos contra la República Democrática de Vietnam del Norte  impulsada por el bloque comunista, en el contexto general de lo que se denominó la guerra fría que asoló el mundo. Lo que estaba en juego es la reunificación de ese país bajo el dominio comunista. La potencia más grande del mundo se oponía por completo y sus rivales, los marxistas, la apoyaban por sus cuatro costados. El antagonismo ideológico dio paso a la violencia total.

CRINOLINAS Y FRAQUES

Así como hoy “El Comercio” da páginas de modas, prestando servicio a la muy natural preocupación femenina por trajes y adornos, lo hizo también en el pasado, ofreciendo a las bellas lectoras de los tiempos idos, modelos y patrones especiales. En el N° 1243, correspondiente al 3 de Agosto de 1843 en la sección Lima, hay un suelto que comienza así:
“Junto con el número de hoy se reparte a nuestros abonados un pliego de papel que contiene el modelo de un traje-monillo y pollera- cuyas diferentes piezas se indican por contornos diferentemente punteados”.