viernes, 11 de abril de 2014

CLARO...CLARISIMO

Lo de la Megacomisión  del Congreso investigando a Alan Garcia anda de mal en peor sobre todo porque este organismo actuó, de acuerdo a una resolución judicial  emitida últimamente por el Quinto Juzgado Constitucional, fuera de la ley y sin contemplar los procedimientos legales correspondientes.
·          
Criticable evidentemente porque para qué están los asesores que se contratan, con suculentos sueldos. En este caso se nota a las claros que a los congresistas no se les dan luces para actuar de forma acertada, con el respaldo especializado correspondiente. Inconcebible.
·          
Lo que  el Juez, Hugo Velásquez, solicitó es la precisión de manera puntual de las conductas ilícitas, presuntos delitos o infracciones constitucionales que habría cometido  el ex Presidente aprista en cada tema de investigación: los narcos indultos, lo del chuponeo telefónico de BTR, la remodelación de los colegios emblemáticos y el programa social Agua para Todos. A la autoridad dicho sea de paso, no le falta razón.
·          
El hecho se consolida aún más  a favor  del líder del Apra cuando muchos juristas como Enrique Bernales, Domingo García Belaúnde, Anibal Quiroga y César Azabache- a quienes precisamente no se les puede tildar de apristas y si de coherentes al mismo tiempo que de entendidos en estas lides- sostienen, en buena cuenta, que las cosas deben cambiar pero al lado de la legalidad. Tampoco les falta razón.
·          
Mientras tanto, la confrontación política se desarrolla implacablemente. Allí vemos a Garcia, indignado por completo, cuando se le quiere relacionar con el narcotráfico y ataca a mansalva, con el verbo encendido, al  Presidente Humala.
·          
Lo acusa por sus supuestos compromisos relacionados sobre todo  con la violación de los derechos humanos e inconductas con plata de por medio que habrían sido recibidas corruptamente, en tiempos de que era el Comandante “Carlos”, durante la lucha contra el terrorismo. Una por otra. “Me investigas, entonces yo te embarro”. Eso es lo que debería estar pensando, para sus adentros, el obeso político porque él sí que se las sabe todas. 
·          
Hablar definitivamente es fácil  sobre todo para García que tiene pico de oro y mucho roce político de éxito para conseguir lo que desea. Nadie se lo puede negar, evidentemente. Lo difícil, y hasta ahora no se ha hecho, es probar lo que dice con lengua larga. Tal es la obligación del ex mandatario si por lo menos  quiere ser justo, consecuente e hidalgo. ¿Tendrá esas virtudes?
·          
No sólo eso hace Alan. Si no que lo lleva a Ollanta, como si le  jalase de los pelos, a temas trillados que a nada bueno conducen e insiste, nuevamente, en la reelección conyugal donde Nadine Heredia es la protagonista principal, aunque el asunto ya se aclaró.
·          
En efecto, La Primera Dama no irá a la postulación presidencial. Lo ha declarado ella y su entorno varias veces. Si inclusive, de un tiempo a esta parte,  la señora Heredia de Humala está medio escondida en las actuaciones oficiales, como consecuencia del lio del Premier Cornejo con el Congreso. Ahora se cuida y mejora su papel público, con un perfil bajo acertado. Eso se ha podido notar a las claras en los últimos días. Un cambio de actitud evidente.
·          
Vale la pena creerle a Nadine y por supuesto dudar y denunciar cuando haya razones de peso para ello. Pero seguir con la cantaleta de siempre  poco acertado. Garcia debe buscar otros argumentos convincentes de la mano con la verdad.
·          
Quien tampoco se salva de la verborrea alanista con todo y a la mala  es el  Presidente del organismo parlamentario de investigación, el Congresista oficialista Sergio Tejada, que ha cometido muchos errores.  Sin embargo,  hay que reconocerle su integridad y afán de luchar contra la corrupción.
·          
Los apristas, con Alan a la cabeza, hasta se han metido indebidamente en su vida privada y hurgaron en la procedencia y reconocimiento de un hijo que habría tenido en una tormentosa relación.  Nada adecuado y enteramente violatorio de su privacidad. Ello es posible, con el fin de ganar la guerra de las acusaciones. Criticable, muy criticable. Todo no vale. 
·          
El enfado de García es comprensible, aunque  no justificable. Lo que está de por medio aquí es  su inhabilitación pública por diez años. Ello traería al suelo su aspiración  de ser, por tercera  vez, Presidente de la República. Su más anhelado y profundo deseo.  Entonces, hay que defenderse a como de lugar y de forma implacable. No es para menos. Así se vulneren principios.
·          
Los excesos se han dado en la discusión política del día a día, sin mostrar lo que efectivamente quiere  la ciudadanía. Lo principal aquí es saber qué cosa es, exactamente, lo qué pasó durante el gobierno de Garcia en los temas puntuales que se investigan. Es decir, en buena cuenta y en forma precisa: ¿Alan delinquió o no delinquió?
·          
Hasta ahora es cierto que nadie lo ha comprobado y lo único que hay como hecho tangible son ataques furibundos de un lado a otro. Lo que, precisamente, no anhela la población es este juego de la ruleta donde no se sabe, a quién  y de qué forma, le cae el balazo final y contundente.
·          
Obviamente que el desprestigio de García sí es un hecho comprobado y, por eso mismo, cada día que pasa, se le nota más enfadado. No será la primera la vez, ni la ultima. Porque las investigaciones seguirán y las preocupaciones también. El Congreso  apelará la decisión del juez y se asegura que las actividades de la Megacomisión comenzarán, otra vez, dentro de algunas semanas. Si no es por allí, la vía judicial esta abierta para lo mismo.
·          
Aquí en este caso como impulsos hay antecedentes y consecuentes. En su primer gobierno, Alan  salió manchado y lo salvó la prescripción como medida legal que, precisamente, no es sinónimo de inocencia. Había un desbalance patrimonial y nada pasó.
·          
De las acusaciones actuales, la más grave y sensible es la de los narco indultos donde hay cifras que llaman mucho la atención y merecen la explicación total. Entre el 2006 y el 2011, las gracias concedidas fueron  232 . De ese total, 72 correspondieron al Tráfico Ilícito de Drogas.
·          
 Las reducciones de las penas llamadas conmutaciones fueron mucho más. La cifra total llegó a 5,246, de las cuales 3,207 pertenecieron a sentenciados por estupefacientes. Qué espera Garcia para, de una vez por todas, aclarar el asunto. Nadie comprende su silencio en este punto específico.
·          
Cabe recordar que  lo del soborno del tren eléctrico que se dice recibió y los negociados de 1985 a 1990 quedaron completamente en  el limbo de la indefinición y  hasta ahora no se ha aclarado la forma en que compró, hace poco, su última casa ubicada en el barrio residencial de San Antonio en Miraflores.
·          
Signos exteriores de fortuna los tiene. Urge aclarar sus orígenes y como este señor ex presidente multiplica los soles. En cuanto a sus inmuebles anteriores jamás se explicó con precisión. Alli está en el misterio la casa de  Chacarilla, la de la playa de Naplo, el famoso departamento de París tan pero tan caro. Como le gustan las casas al doctor García. En fin, hay tela para cortar y de las grandes.
·          
 El ex Presidente Toledo no se queda atrás. Nada se dice en los últimos días sobre Ecoteva y los otros bienes de lujo comprados entre otras transacciones financieras no muy claras que digamos. Estamos mal en cuanto a moralidad y transparencia. Por lo menos los ex mandatarios no son, precisamente,  ejemplos intachables.
·          
También hay otra verdad que hay que subrayarla. El Presidente Ollanta Humala hasta ahora, durante el  ejercicio de la presidencia de la república, se ha librado enteramente de acusaciones de carácter corrupto directas  y esperamos que, de la misma forma, actúe hasta el final de su mandato el 28 de Julio del 2016. El Perú lo aplaudiría. Más aún cuando sus antecesores, García, Toledo y Fujimori, están tan manchados.
·          
Ha muerto de una penosa enfermedad al hígado que lo afectó seriamente en los últimos meses, el doctor César Vega  Vega, Vocal de la Corte Superior de Lima.  Militante aprista de la juventud, miembro del Buro de Conjunciones de ese partido en los años 60 y 70, cuyos integrantes los escogió el propio Haya de la Torre. Los otros conformantes del organismo fueron: Alan Garcia, Carlos Roca, Fernando Arias, Ilda Urizar y muchos otros dirigentes juveniles de aquella época. La crema y nata del hayismo. 
·          
Vega, ex alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Federico Villareal, algún tiempo compartió bufete de abogado con Alan. El estudio de ambos estaba ubicado en un edificio antiguo y republicano del 900 entre el Jirón Carabaya y Paseo de la República. Que se sepa esta fue la única época que el ex mandatario ejerció la profesión, para después dedicarse por completo a la política activa.
·          
 Las malas lenguas recuerdan que allí se defendían muchos casos de narcotráfico. ¿Será cierto? Date fama y échate en la cama. Ayer defensa, hoy narcoindultos. Ayayay,  como le persigue el tema al líder aprista. Qué cólera da.
·          
Lo de Ancash si  está que arde. Homicidios por sicariato, agresiones mil, extorsiones a cada rato. Las amenazas de muerte persisten: mañana, tarde y noche. Nada más y nada menos que compra  de periodistas con sobornos, para controlar la información y sostener que aquí no pasa nada. Que tal trafa inmunda y, sobre todo, peligrosa.
·          
 ¿Dónde estamos? En los mejores tiempos del Chicago delincuencial, con los huestes de Al Capone. O en los dominios criminales tanto americanos como italianos de Vito Corleone, el famoso Padrino de la novela de Mario Puzzo  Parece que sí. Salvaguardemos y protejamos esa región. Como obligación moral y ética tan necesaria. La seguridad ciudadana es una necesidad que se requiere ya
·          
 Una dura realidad que se afronta y que debe terminar de todas maneras .El brazo duro de  la autoridad  se hace necesario. Ellos han visitado la zona. Ahora se necesitan acciones de corte y precaución. No esperemos más. A actuar de inmediato.
·          
Todos a uno en el norte del país acusan como el protagonista de tales hechos rechazables y escabrosos al Presidente de la Región Ancash, César Alvarez.  Para los denunciantes, un individuo sin escrúpulos de ningún tipo. 
·          
Capaz de cometer cualquier tropelía. Le han hecho en su contra 136 denuncias documentadas. Desde chuponeo telefónico, robos, malversaciones, peculados, sobornos y lo que es peor, hasta asesinatos. Cuyas víctimas son sus rivales políticos y detractores. Según sus enemigos, por completo, una hiena humana.
·          
Allí está metido también el Congresista Heriberto Benitez. Enquistado como un cáncer en las filas de Solidaridad  Nacional y en la región del norte. Un hombre  de amplio prontuario sinuoso que del trafico de terrenos con malas compañías abogadiles  de baja estofa, incluido un sheriff que fue policía y hoy un truhán extorsionador, ha pasado a ser un personaje clave de este conglomerado de violencia inadmisible. Urge investigarlo y si se le compruebe responsabilidades, a juzgarlo con todo el peso de la ley, quitándole la inmunidad parlamentaria. Ya es tiempo.
·          
El Tribunal Constitucional  resolvió la situación de los cabecillas terroristas que pidieron el cambio de  penal de la Base Naval del Callao a  otro de los existentes en la capital para conseguir  condiciones adecuadas, según la solicitud hecha en ese sentido por Victor Polay Campos, Peter Cardenas Schulte, Miguel Rincón Rincón y Oscar Ramírez Durand.
·          
Para beneplacito de todos los peruanos, el fallo fue en contra de estos subversivos peligrosos y por lo tanto ellos, para bien de la seguridad total que requerimos, seguirán privados de la libertad como se merecen en las mismas instalaciones que pertenecen a la Marina de Guerra del Perú. Magnifica noticia.       

·          
Ojo, pestaña y ceja. Cuarentiocho médicos cubanos estarían trabajando para el Estado peruano  en diferentes establecimientos de salud, con un sueldo de cinco mil soles mensuales. Ello es definitivamente peligroso para la seguridad nacional.
·          
Porque de por medio hay ideología, intromisión de inteligencia y contrainteligencia sistematica y efectiva con las garras del famoso G2 cubano que se dedica a estas actividades en asuntos internos de los países y urdir trampas de todo tipo para dominar y sacar tajada a favor del régimen nefasto de los hermanos Fidel y Raúl Castro, so pretexto de prestar ayuda benéfica. Que tal dúo. Ayer revolucionarios barbudos, hoy monárquicos escleróticos.

El G2 secreto y  de espionaje  comenzó así en la Venezuela de Chávez y ahora los cubanos son los dueños del país llanero que se debate en una crisis sin precedentes carentes de libertad, con dictadura y violencia desenfrenada. Cuidado, cuidado por más que se hable de solidaridad internacional. El peligro es inminente. (Noé)

CUANDO LA JUSTICIA DEJA MUCHO QUE DESEAR

La justicia como elemento vital de la sociedad estuvo plagada, en estos últimos días, de acontecimientos controvertidos y completamente criticados por los cuatro costados. En primer lugar, la elección del Fiscal de la Nación, doctor Calos Ramos Heredia, colmó por completo la impaciencia de la ciudadanía por ser un funcionario que, precisamente, no inspira ninguna confianza. Ni menos tranquilidad para el futuro.
Para colmo de males y en segundo lugar, el 21 Juzgado Penal de la Corte Superior de Lima  dictó una controvertida sentencia en el caso Utopía, como sanción por la muerte de 29 prominentes jóvenes, la misma que dejó un trágico y rechazable emblema  de evidente signo de impunidad.

SANCHEZ CERRO: POPULARIDAD Y DICTADURA

Como militar trejo, decidido, de gestos enérgicos y don de mando completo. Mientras que como político se convirtió  en el abanderado de una renovación para el progreso del Perú. Le duró poco tal sitial porque, el autoritarismo y la inclinación hacia la fuerza desenfrenada, le ganó la partida por completo. Llegó al poder máximo y presidencial, indistintamente, de facto y democráticamente.  Lo consistente y especial es que era popular y tenía seguidores a raudales.  Sin embargo, el  caudillo, de rasgos mestizos e indígenas, no pudo controlar la gran convulsión social existente en el país y terminó asesinado por un militante aprista. Contó con adherentes  que lo consideraron eficiente y necesario. Lo mismo que con detractores fulminantes que lo señalaron como un dictador de marras y de la peor especie.

CIEN AÑOS DE PAZ

Nació  cuando se desarrollaba implacable, decidida y rutilante la revolución mexicana con nuevos rumbos y hacia el objetivo de la transformación total. El padre allí muy orondo y valiente de secretario de Emiliano Zapata, uno de los forjadores del cambio por la transformación de la tierra a como de lugar. El hijo fue por largo tiempo un progresista  de esos que marcaba diferencias a la punta izquierda de  la política para terminar, por convencimiento y cambio total, como liberal extremado y santificado. Aunque algunos dicen que no de forma ortodoxa, si “comunitarista” como sinónimo de especial y preocupado por la sociedad .  Este año se celebran los 100 años de su nacimiento  y definitivamente, Octavio Paz, ha calado hondo y para siempre en la Literatura y el pensamiento latinoamericano.

MARIA FELIX, LA DIVA DE MEXICO

Alta, bella, y de anatómicas curvas muy impresionantes. No solo eso, completamente despampanante por donde se le mirase. Hasta se dijo perfecta, según el adjetivo que utilizaron muchos de sus seguidores embobados que la conocieron o la vieron.  No era exageración. Por algo la consideraron, inclusive, un mito erótico. Lo cierto es que era una diva con mal carácter. Aún más: enérgica, arrogante, mandona  que impuso un estilo en  la época de oro del cine mexicano y en su vida  personal con muchos amores fulgurantes, apasionados, pasajeros. Una intensidad de mujer constantemente insatisfecha y caprichosa en busca del éxito rotundo, como obligación a cumplir y en primer lugar, cuyo triunfo  dicho sea de paso, a lo largo de su fulgurante vida, vino muy pronto y  a borbotones. Efectiva artista donde la hermosura sensual estaba en primer lugar y el talento por allí acompañándola. Evidentemente, más lo primero que lo segundo.

TITERES

Entre los recuerdos de la infancia más gratos, más dulces y más genuinamente peruanos, el de los títeres se graba en la imaginación de todos, revolotea con mariposeante  gracia en nuestra memoria y nos trae un suave encanto espiritual que aquieta el tormento de este vivir lleno  de molestias y afanes.
Tuvieron los títeres de Lima un significación peruanísima de crítica y de costumbres de primera, muchas veces exacta, de tipos y de caracteres, y fueron para los niños el espectáculo por excelencia. Unía a la ingenua gracia del muñeco movible el parlador donaire criollo del titiritero, especie de dramaturgo en ciernes, que refugiado en su Guignol, aprovechaba las ocasiones para decir muy ricamente sátiras sobre la situación política o los usos merecedores de censura.

AVANCE SOBRE LENINGRADO

Al iniciarse la operación “Barabaroja”, ningún Grupo de Ejércitos se enfrentó con una misión tan importante como el Grupo de Ejércitos Norte, de von Leeb: en efecto, los otros dos grupos no debían cubrir distancias tan grandes y con escasas fuerzas acorazadas para efectuar el ataque. No obstante,  Leeb consiguió brillantes resultados en brevísimo tiempo y sólo se detuvo teniendo ya a la vista el objetivo final. A continuación la marcha desde Prusia Oriental hasta los suburbios de Leningrado.
La orden “Barbaroja” dada el 31 de Enero de 1941 por el OKH asignó al Grupo de Ejércitos Norte la siguiente misión: “Destruir las fuerzas enemigas situadas en el sector del Báltico y mediante la ocupación de los puertos de este mar, de Leningrado y Kronstadt, arrebatar sus bases a la Escuadra rusa. El OKH se ocupará de asegurar la conveniente cooperación con las potentes y rápidas fuerzas del Grupo de Ejércitos del Centro”.